lunes, 30 de enero de 2012

NO QUIERO QUE ME TRATEN COMO UNA GALLO PINGA!!!! Cada día que pasa, viajar se convierte más en un lujo, igual que pasa con conducir. El día de mañana sólo unos pocos tendrán la capacidad económica para mantener un automovil: el petróleo será un bien escaso de lujo y el aire estará tan contaminado que solamente seguirá siendo legal contaminarlo si eres rico o dispones de crédito. Pues algo parecido está pasando con el turismo y el viajar. Y cuando hablo de viajar me refiero a conocer países y sus gentes, sus costumbres, sus culturas. No considero que viajar sea volar 10000km, irte todo lo más lejos que puedas para aterrizar directamente en un"Super Paradise Resort", donde puedes sentirte como en casa, y comprar en las mismas tiendas y comer las mismas hamburguesas que te preparan los de mcdonals. Eso sí, siempre podrás conocer como saben de distintas las coca colas en cada parte del mundo. Este es el tipo de turismo que está proliferando y que se está fomentando. El mundo de los resorts(cuyos dueños siempre son extranjeros), y que como siempre, se estan comiendo cn patatas a los pequeños hostels y restaurantes locales, que al final acaban cerrando. En estos resorts,la unica manera de conocer la cultura del país y de relacionarte con sus gentes, es pedirle al camarero que te traiga algo, o rentar un tour organizado con 10 freekes igual de desorientados que tú para que un local te lleve de guardaespaldas al parque temático que tendrán preparado para los turistas. De esta forma es imposible tener una relación directa o más bien auténtica con ellos. ¡Yo odio ser turista! y lo escribo con exclamaciones porque lo digo chillando. Odio que me traten como un euro con patas, que me miren a la cara y solo puedan ver una oportunidad más que no hay que dejar escapar para sacarme la plata. y lamentablemente hay muchos lugares en el mundo en los que solamente podré aspirar a eso, aunque esconda mi mapa , mi cámara y mi gorra de coronel tapioca. y no les echo la culpa a los locales de estos países, si no a las grandes compañias turísticas que se han encargado de hacernos más clasistas, y por lo tanto más envidiosos. Se me cae la cara de verguenza cuando veo a los gringos y a los europeos en general yendo a paises más pobres para hacer todo lo que no hacen en sus países: emborracharse, irse de putas, hospedarse en en un palacete con sirvientes y que les abaniquen mientras caminan y les echen pétalos de rosas sobre sus pies. LLegan a los paises pobres buscando servidumbre, negros o sudamericanos que les sirvan. A la mayoria de turistas no les interesa conocer mundo, viajan para relajarse, alejarse y olvidarse del resto del mundo, de la realidad que viven día a día. Me pongo en la piel de la mayoria de la gente local que sobrevive y se busca la vida dentro de su propio pais,y si fuera uno de ellos no m gustaria ver como la gente pudiente viene a mi casa a invadirme y a tratarme como esclavos para que les sirva. Igual que en la política vivimos una dictadura encubierta, la esclavitud en muchisimos paises sigue existiendo, pero de manera encubierta.Antes los escalvos trabajaban y podian dormir y comer en las propiedades del amo, ahora los esclavos trabajan 12 horas diarias para su amo, a cambio de un misero sueldo que le permita comer y dormir. Cada vez es más dificil viajar y encontrar un lugar en el que no te traten como a un turista de resort. He llegado a muchos lugares donde la mayoría de gente vivia muy bien y feliz en sus encantadoras chabolas enfrente del mar y con su cultura de pocas necesidades. Ahora tienen que vivir del turismo o de saquear o estafar a los turistas porque los precios de su comida se han multiplicado por tres.Preciosos y tranquilos lugares que antes vivian de la ganaderia o la agricultura y ahora han vendido sus tierras a los gringos, a traficantes y a defraudadores fiscales para que estos se fabriquen mansiones nada sostenibles. Y ahora está gente que vendió su felicidad a cambio de un puñado de dólares están obligados a comprar de los supermercados donde los precios por culpa del turismo (o invasion de los mas ricos, lo llamaría yo)son surrealistas para ellos. Y luego llegamos nosotros, los que somos turistas pero no nos gusta serlo, los que pretendemos viajar para conocer a la gente y aprender cosas nuevas, los que huimos de nuestra cultura consumista y envidiamos la humildad y la felicidad de la gente sencilla. los que viajamos para aprender, no para imponer. llegamos con todas nuestras buenas intenciones que se van chocando con todos los prejuicios y miedos que nacen sólo del color de la piel. Decir que soy española, hablar pronunciando la "z", mi color de piel claro, sólo con eso, estoy abocada a miles de miradas pretenciosas que piensan que necesito un sirviente y que pagaré lo que sea para tener lo que se me antoje. Pienso que cada vez quedan menos lugares en el mundo donde el turismo capitalista no haya invadido y desequilibrado a su población. Se destruye el encanto y particularidad de cada lugar para acabar convirtiendose todo en un gran "disneyworld". Está claro que todaviá quedan pequeños reductos en cada país apartados de toda esta patraña, a los que el turismo no ha llegado porque todavia no son de facil accesibilidad. y yo no pienso decir donde están. si los encuentro no os voy a decir donde están, ni siquiera voy a colgar las fotos en el facebook, prefiero que sigan siendo lugares auténticos. AMPARO IBORRA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario